Ciudad de México, 21 de Julio de 2020. – Los líderes de nueve empresas anunciaron el establecimiento de una nueva iniciativa para acelerar la transición hacia una economía global de cero emisiones netas. La iniciativa, conocida como Transform to Net Zero, tiene la intención de desarrollar y entregar investigación, orientación y mapas de ruta implementables para permitir a todos los negocios conseguir cero emisiones netas.
Transform to Net Zero se enfocará en permitir a los negocios la transformación necesaria para conseguir cero emisiones netas a más tardar en 2050, además de impulsar un cambio más amplio con un foco en políticas, innovación y finanzas. Los resultados de la iniciativa estarán disponibles para todos, aunque se pueden unir otras empresas. La iniciativa busca completar los resultados de su trabajo para el año 2025.
Søren Skou, CEO de A.P. Moller – Maersk, comentó: “A.P. Moller – Maersk está comprometido a un futuro neutral en carbono para transporte y logística. Para contribuir con la meta del Acuerdo de París, anunciamos en 2018 nuestra meta de tener cero emisiones netas de CO2 para 2050”.
El trabajo será dirigido por los siguientes principios:
1.- Enfocados en la transformación: Cumplir con nuestros compromisos individuales y traducirlos en acción, lo que incluirá estrategia corporativa, gobernanza y responsabilidad, finanzas y operaciones, gestión de riesgos, adquisiciones, innovación e investigación y desarrollo, mercadotecnia, y asuntos públicos.
2.- Liderados por la ciencia y los datos y métodos de mejores prácticas: Comprometidos con los enfoques estandarizados para conseguir lo que requiere la mejor ciencia disponible para un mundo de 1.5°C.
3.- Aprovechar esfuerzos existentes: Comprometidos con la colaboración abierta con iniciativas existentes de cero emisiones netas (registro, promoción, sectorial, esfuerzos metodológicos).
5.- Reducción y eliminación robustas a través de la empresa extendida: Cero emisiones netas requiere reducciones de emisiones a través de toda la cadena de valor, incluido el impacto de productos y servicios y la cadena de suministro. Requiere que nosotros consigamos reducciones a los gases de efecto invernadero (GHG, por sus siglas en inglés) alineadas con la ciencia más reciente, e incrementar nuestra capacidad para eliminaciones de GHG a corto plazo para convertirnos en la ruta para que empresas, y el mundo, consigan cero emisiones netas no más allá de 2050, para garantizar un clima estable, lo que significará que deberá ser buscada una mezcla de acciones positivas para el clima.
6.- Inversión en innovación: El compromiso y la voluntad sustanciales para invertir en y acelerar la innovación para conseguir la transformación a cero emisiones netas, incluidas las asociaciones con otros.
8.- Transparencia y rendición de cuentas: Informes públicos y divulgación sobre el progreso de la transformación hacia cero emisiones netas a las partes interesadas clave, incluidos inversionistas, consumidores, y donde sean requeridos, reguladores.
9.- Transición justa y sustentable: Sabemos que los grupos marginados y las comunidades de bajos ingresos soportan los mayores impactos del cambio climático. Por lo tanto, ayudaremos a habilitar las condiciones necesarias para lograr soluciones climáticas efectivas, justas y sustentables para las personas de todos los géneros, razas o habilidades.