Home Deportes Records, punks e inmigrantes: 5 anécdotas del Francia campeón en Rusia 2018

Records, punks e inmigrantes: 5 anécdotas del Francia campeón en Rusia 2018

0
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Francia, nuevo campeón del Mundial de Rusia 2018, no solo nos dejó impresionados con su juventud y su buen fútbol en este certamen. Su hazaña se vio aderezada con algunos hechos curiosos y records que vale la pena mencionar.

Nuevo bicampeón

La escuadra francesa consiguió ser la tercera selección en ganar dos copas del mundo (1998, 2018); antes de ellos lo habían conseguido Uruguay (1930, 1950) y Argentina (1978 y 1996). Como dato curioso, las tres selecciones ganaron su primera copa mundial jugando como locales.

Protesta punk-feminista

Al minuto 7 del segundo tiempo, al menos cuatro espontáneos invadieron el campo de juego del Estadio Olímpico Luzhniki para interrumpir las acciones y aparecer en los televisores de todo el mundo; esto hasta que el personal de seguridad pudo sacarlos de la cancha.

Según información de la Agencia AP, el colectivo de punk feminista Pussy Riot se adjudicó esta protesta y la justificó como un reclamo a el gobierno de Vladimir Putin y las violaciones a los derechos de las mujeres durante su régimen.

Un equipo de inmigrantes

14 de los 23 jugadores en la plantilla gala son de origen africano o caribeño, al igual que la Francia campeona de 1998 en donde alinearon jugadores de raza negra, blanca y árabe, esta generación de jugadores cuenta en su mayoría con padres o abuelos de origen inmigrante. Un ejemplo de esto es su estrella, Kylian Mbappé, cuyo padre es camerunés y su madre argelina.

Francia es el equipo mundialista en Rusia con mayor porcentaje de jugadores de origen inmigrante con 78.3%.

Director técnico histórico

El técnico francés Didier Deschamps pasó a la historia como uno de los tres hombres que han conseguido coronarse campeones del mundo en las canchas y en el banquillo.

Deschamps ganó el mundial de Francia 1998 como capitán de su selección y el día de hoy ese liderazgo se plasmó como estratega para que sus pupilos alzaran la copa.

Los otros dos técnicos que consiguieron tal hazaña son: Mario “Lobo” Zagallo, brasileño que ganó los mundiales de 1958 y 1962 como jugador y el de 1970 como entrenador; y el alemán Franz Beckenbauer, quien se coronó en las canchas en 1974 y como técnico en 1990.

El delantero sin goles

Olivier Giroud, el dorsal 9 de la selección gala, pasará a la historia como el único nueve campeón del mundo que no anotó ningún gol en la gesta.

Esta sequia de goles es curiosa debido a que el delantero del Chelsea jugó 546 minutos (prácticamente todos los partidos) y a que ostenta el orgullo de ser el cuarto goleador histórico de la selección francesa (detrás de Thierry Henry, Michel Platini y David Trezeguet) con 31 goles en 80 partidos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Salir de la versión móvil