Home Nacional y el Mundo Periodismo una profesión riesgosa

Periodismo una profesión riesgosa

0
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Refuerzan el protocolo de investigación en los delitos cometidos contra periodistas y colaboradores

Todo periodista tiene por entendido que ejerce una profesión muy riesgosa, ya que a través de su cámara, micrófono o redacciones, trasmite con frialdad la información con la única misión de informar

El objetivo de este protocolo es establecer claramente los lineamientos que el personal ministerial, policial y pericial, deben observar en la investigación de los delitos cometidos en agravio de periodistas y personas colaboradoras periodísticas, en ejercicio de sus funciones o con motivos de ellas

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México publicó el Protocolo de Investigación para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de Periodistas y Personas Colaboradoras Periodísticas en ejercicio o con motivo de esta actividad.

Además, dio a conocer que se modifica y adiciona el acuerdo A/004/2010, por el cual se crea la Agencia Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de las y los Periodistas en el Ejercicio de esta Actividad, y se establecen los lineamientos de actuación para el personal ministerial para estos casos.

Señala que el Instituto de Formación Profesional capacitará a todo el personal ministerial, policial y pericial encargado de intervenir en la investigación de los delitos cometidos en agravio de periodistas o personas colaboradoras periodísticas, sobre los cambios y adecuaciones en los procedimientos de investigación e integración de las carpetas de investigación.

Con la entrada en vigor del Protocolo de Investigación para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de Periodistas y Personas Colaboradoras Periodísticas en Ejercicio o con motivo de esta actividad se abroga el similar publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 14 de mayo de 2010.

A fin de armonizar su normatividad interna, para garantizar y consolidar el respeto a los derechos a la libertad de expresión, libertad de prensa y al trabajo digno y socialmente útil, se modifica el acuerdo por el que se crea la Agencia Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de las y los Periodistas en el Ejercicio de esta Actividad.

Las modificaciones establecen la inclusión de la figura de Personas Colaboradoras Periodísticas y que los agentes del Ministerio Público actuarán de conformidad con el Protocolo de Investigación para la Atención de Delitos cometidos en Agravio de Periodistas.

A este acuerdo se agrega, entre otros, que durante la investigación, a fin de no violentar derechos humanos, se deberán observar los principios de oportunidad, eficacia e imparcialidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Salir de la versión móvil