Home Nacional y el Mundo Esperanza por revivir el 2+2 entre Chile y Perú

Esperanza por revivir el 2+2 entre Chile y Perú

0
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

En la inauguración de la XI cumbre de la Alianza del Pacífico realizada este jueves en Chile, Pedro Pablo Kuczynki, presidente electo de Perú, expresó la esperanza por reactivar el mecanismo 2+2 con el país anfitrión.

Basado en reuniones de trabajo en las que participan los ministros de defensa y cancilleres de ambas naciones con el fin de consolidar sus relaciones diplomáticas.

«Tenemos que tener una buena relación, creo que la relación ha mejorado mucho, tenemos un comercio entre los dos países muy importantes. Es uno de los pocos comercios que tiene el Perú que da un superávit y nosotros vamos a estrechar la relación», aseguró el peruano.

De Igual forma adelantó que el restablecimiento del mecanismo de coordinación y diálogo será uno de los puntos a discutir en una reunión con su homóloga, Michelle Bachelet, programada para el presente viernes.

El Comité de Consulta y Coordinación Política también conocido como 2+2, se estableció por primera vez en febrero de 2014 para coordinar la implementación de los limites marítimos de ambas naciones, pero fue suspendido tras una nota informativa enviada por la cancillería chilena al gobierno de Perú, en octubre de 2015, en la que expresaba el desacuerdo por la creación del distrito La Yarada-Los palos ubicada en la zona del triángulo terrestre demarcado por la Corte de Justicia de La Haya en su fallo sobre el diferendo marítimo con Chile.

Referente al tema fronterizo Kuczynki manifestó lo siguiente:

“Hay un tratado que explica dónde empieza la frontera, es un problema diplomático, es un Tratado del año 29. Eso se puede ver en los canales diplomáticos, obviamente cada país va a defender sus intereses, nosotros veremos eso”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Salir de la versión móvil