El pasado sábado, la asociación civil Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, realizó el hallazgo de fragmentos humanos en una quinta abandonada en Marín, N.L.
Mediante un comunicado, hicieron un reclamo a las autoridades, quienes no cumplieron con la revisión exhaustiva del lugar después del hallazgo de restos realizado el año pasado.
“Por lo tanto, las familias de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidas respaldadas en lo dispuesto en los artículos 1, 4, 5, 7, 10, 11, 12 y demás relativos de la Ley General de Víctimas, el Protocolo Homologado de Investigación para los Delitos de Desaparición forzada de Personas y Desaparición cometida por particulares y el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, así como el principio rector número 5 para la Búsqueda de Personas Desaparecidas emitido por el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, hemos solicitado la participación directa en todas las acciones que se realicen en este predio, ofreciendo a nuestro equipo de profesionales en Arqueología y Antropología Forense”.
“De esta manera, nosotras las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, lo que queremos impulsar es una búsqueda profesionalizada, para evitar las malas prácticas que se han cometido. Recordemos que en 2017 sucedió lo mismo en un sitio que había intervenido la FGJNL en García, Nuevo León, en donde FUNDENL localizamos más restos óseos y solicitamos una segunda intervención, mediante la cual vieron la luz alrededor de 149,709 fragmentos óseos humanos”.
“Durante años hemos impulsado que las búsquedas e investigaciones sean interdisciplinarias e interinstitucionales, con la participación directa de las familias y sus peritos independientes para poder encontrar a las miles de Personas Desaparecidas en Nuevo León ¡Nos Necesitamos! ¿Dónde Están?”.