Home Local Anuncia municipio requisitos y rutas para peregrinaciones

Anuncia municipio requisitos y rutas para peregrinaciones

0
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Busca municipio prevenir accidentes y preservar la seguridad de las personas, ya tiene preparado el operativo de vialidad con motivo de las peregrinaciones que se realizan a la Basílica de Guadalupe a partir de octubre. Enumera requisitos para las procesiones y establece puntos de partida y rutas autorizadas

Monterrey.- A unos días de iniciar la temporada de peregrinaciones, el municipio de Monterrey lanzó la convocatoria de registro y los requisitos para poder llevar a cabo peregrinaciones en la ruta trazada.

La Dirección de Vialidad pidió a los fieles que efectúan esta tradición católica, registrar su contingente directamente en la Basílica de Guadalupe o al teléfono 1158-2800, a fin de brindarles el resguardo y seguridad requerida.

Fue la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, quien dió a conocer los requisitos y las rutas autorizadas para realizar las procesiones de acuerdo al nuevo reglamento de Tránsito donde se regula también la circulación peatonal.

Además se dió a conocer que es indispensable presentar un oficio a la dependencia municipal indicando fecha, hora, punto de partida y número de participantes; obtener el permiso de la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey; nombrar un responsable de cada peregrinación proporcionando su domicilio, número telefónico e identificación; y de preferencia acudir con camiseta color blanco.

Entre los requisitos se incluye que a la hora de la peregrinación todos los participantes porten un cordón amarillo del lado de la circulación, llevar un vehículo al frente y otro en al final del grupo con las luces principales e intermitentes encendidas así como una torreta que proyecte luz amarilla; incluir tres personas que porten chaleco reflejante y bandera para guiar a las personas; si la procesión se programa en la noche se deben utilizar lámparas sordas o bastones de luz.

El responsable deberá portar un distintivo y coordinarse con la autoridad vial y dar las indicaciones a todo el grupo para respetar cada una de las indicaciones de los oficiales.

Además se recuerda a los interesados que solo se permitirá la salida de las peregrinaciones desde cinco puntos de la ciudad con la finalidad de que el grupo de personas sea abanderado por patrullas y agentes viales.

Señalaron también que de no respetar esta disposición, los fieles que decidan iniciar su traslado desde cualquier punto no autorizado lo harán bajo su propia cuenta y riesgo y se harán acreedores a una sanción.

Puntos de salida permitidos:

Iglesia La Purísima Concepción, ubicada en la calle Hidalgo y Serafín Peña en el Centro; Parroquia El Rosario en la calle Río Támesí de la colonia Roma; desde la Alameda Mariano Escobedo en avenida Pino Suarez y Washington, en el Centro; de la Parroquia El Sagrado Corazón, en 5 de Mayo y Zaragoza también en la zona centro, así como en la Parroquia San Felipe de Jesús asentada en las calles Castelar y Sonora en la colonia Nuevo Repueblo.

La ruta trazada:

Quienes utilicen estos puntos de reunión deberán seguir rutas ya definidas para llegar a la Basílica de Guadalupe en la colonia Independencia.

Desde la Purísima, deberán caminar por Serafín Peña al Sur, hasta Ocampo al Oriente, para llegar a Pino Suárez al Sur, cruzar el puente hasta la calle 5 de Febrero al oriente, para continuar por San Luis Potosí al Sur y Juan Pablo Segundo al Poniente, en total la ruta es de tres kilómetros.

Si la salida es de El Rosario, deberán tomar Río de la Plata al Poniente para ingresar a Juan Pablo Segundo al Poniente hasta arribar a la Basílica. Este recorrido es de dos kilómetros.

Para quienes partan de la Alameda, la ruta es por Pino Suárez al Sur, hasta 5 de Febrero al Oriente, luego tomar la Calle San Luis Potosí al Sur y finalmente Juan Pablo Segundo al Poniente, este trayecto también es de tres kilómetros.

Partiendo de la Parroquia del Sagrado Corazón que se ubica en la zona de la Macroplaza, la ruta es directa, por calle Zaragoza hasta Juan Pablo Segundo al Poniente, son dos kilómetros.

La Parroquia San Felipe de Jesús está a pocas cuadras de la Basílica, por tal motivo el recorrido de un kilómetro se realiza solo por la calle Juan Pablo Segundo al Poniente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Salir de la versión móvil