Tras el terremoto fue emitida una alerta de Tsunami en Japón, misma que horas después fue rebajada
Tokio.- Un poderoso terremoto con epicentro frente a la costa noreste de Japón causó el martes que numerosos habitantes huyeran hacia tierras altas y reavivó las preocupaciones sobre la planta nuclear de Fukushima, la cual fue destruida por un tsunami hace cinco años.
Pudo verse una gran cantidad de vehículos que se alejaban de la costa antes del amanecer después de que las autoridades emitieran una alerta de tsunami y exhortaran a los residentes a que se dirigieran de inmediato hacia tierras más altas. La alerta fue levantada casi cuatro horas después.
El movimiento telúrico de magnitud 7.4 ocurrió en la misma región devastada por un tsunami en 2011 que causó la muerte de unas 18,000 personas. De hecho, se determinó que este terremoto es un de las tantas réplicas que ha tenido el sismo de hace cinco años atrás, el cual fue de magnitud 9.0.
Había informes sobre daños menores y de 14 personas que sufrieron lesiones leves, de acuerdo con la televisora japonesa NHK. Entre los afectados estuvieron una anciana de sobre 80 años y tres en los sesenta.
El sismo remeció edificios en Tokio, a 240 kilómetros (150 millas) al suroeste del epicentro. Asimismo, los servicios de tren del este de Japón quedaron parcialmente suspendidos tras el seísmo.
Olas de tsunami llegan hasta la costa
La más alta alcanzó 1.4 metros (4.6 pies) en la bahía de Sendai. Un aviso de tsunami para olas de hasta un metro (tres pies) continuaba vigente a lo largo de la costa.
La compañía operadora de la planta Dai-ichi, de Fukushima, dijo que no había anormalidades visibles en las instalaciones, aunque se detectó que la marea había aumentado un metro en la costa.
La planta fue inundada por el tsunami de 2011, tres reactores se averiaron y hubo fuga de radiación hacia las zonas circundantes.
El Servicio Geológico de Estados Unidos fijó la magnitud del sismo en 6.9.