• Activar
  • Actividad
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Checkout
  • Checkout – urban_observer
  • Chronosly base
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • Evaluación
  • Evaluación de Notas
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Feed
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Login/Register
  • Login/Register – urban_observer
  • Mantenimiento
  • Miembros
  • Modal Desktop
  • Modal Mobile Menu
  • Modal Newsletter
  • Mujer Regia
  • My account
  • My Account – urban_observer
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Portada
  • Registro
  • Seguridad
  • Switching plans wizard
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home Nacional y el Mundo

Siguen en paro 11 vocacionales del Instituto Politécnico Nacional    

by
13 mayo, 2016
in Nacional y el Mundo
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la ausencia del Secretario de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, en las discusiones con los paristas; 11 vocacionales siguen en paro el día de hoy.

Ciudad de México.- El día 14 de abril del presente año, hace casi 1 mes, un gran número de estudiantes de la Vocacional 5 hicieron un paro; en contra de la forma de tomar decisiones (antidemocrática) con relación a los centros de estudio del Instituto Politécnico Nacional. El 6 de abril la SEP había publicado que el IPN se iba a quedar adscrita a la Subsecretaría de Educación Superior. Seis días después la SEP se retractó del cambio; éste fue el contexto en el que comenzó el paro.

Al poco tiempo del paro de la Vocacional 5 se sumaron otros 11 planteles a las exigencias. El día de hoy siguen en paro los Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 1, 2, 3, 4, 5, 7, 11, 12, 13 y 15; así como el Centro del Estudios Tecnológicos (CET) 1.

La primera exigencia es bastante clara: que les explicaran en qué consistían dichos cambios y que la comunidad estudiantil sea partícipe de las decisiones que se toman con respecto a la institución. Con el tiempo se ha proclamado una segunda exigencia; la de que se eliminen a los grupos porriles, un herencia de la política mexicana que muchos centros de estudios no han podido borrar.

Se han instaurado varias mesas de diálogo en donde ha participado el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht. Lo que quieren los estudiantes paristas es que haya un diálogo abierto con el Secretario de Educación Pública Aurelo Nuño Mayer.

Nuño los invitó el 5 de mayo a las oficinas de la SEP, para poder discutir los puntos de acuerdo que proponen las asambleas estudiantiles. Pero los líderes estudiantiles no estuvieron de acuerdo en dicha reunión, lo que ellos quieren es un diálogo público en un espacio politécnico. El diálogo con las autoridades se ha dado, sólo que no se han puesto de acuerdo en la plática con el secretario; a pesar de haber sido acordada con anterioridad.

“Así como lo dije desde un primer momento, así no se puede tener un diálogo de buena voluntad, no se puede tener un diálogo abierto. Y nosotros no vamos a caer en estas prácticas que no tienen seriedad” remarcó el Secretario Nuño.

Al parecer el diálogo amigable que estaba surgiendo entre estudiantes paristas y autoridades, posible producto del paro de 2014, se está perdiendo. El nuevo discurso tanto de Fassnacht como de Nuño es que el semestre está próximo a perderse y es de mucha importancia que comiencen los acuerdos para terminar el paro.

Este discurso lo que está haciendo es que está dividiendo a los estudiantes de las vocacionales. Por un lado están los paristas, que buscan establecer un marco legal donde la voz de la comunidad estudiantil tenga un peso importante; por el otro están un gran número de estudiantes que están a favor de que se levante el paro para no perder el semestre y seguir con sus cursos regulares. Sin duda ha sido una estrategia muy conveniente para Nuño y compañía, ya que pone en contra de la voz de los estudiantes la voz de otros estudiantes; igual de válida.

Quizá el punto clave de esta discusión está en la forma en la que se tomarán las decisiones en el futuro. ¿Serán las autoridades educativas capaces de dar un espacio importante a la voz de los estudiantes? Este tema, central en el paro actual, también fue el punto clave para el paro que hicieron varios planteles del Politécnico en 2014. Recordemos que en esa ocasión los líderes estudiantiles tuvieron una reunión con las autoridades, tanto del IPN como de la SEP, en televisión abierta (transmitida por el Canal 11 en la Ciudad de México).

Quizá en esa ocasión la voz de los estudiantes impactó. Ya que las carreras que ahí se imparten siguieron siendo Ingenierías y no cambiaron a carreras técnicas, como se había anunciado. Pero la cuestión importante, el consenso de la comunidad estudiantil en la toma de decisiones, se dejó a un lado y ya no se discutió. ¿Será acaso que lo estudiantes estén discutiendo sobre un tema que para las autoridades sea innegociable?

Tags: diálogoIPNNuñoparo estudiantilSEPvocacionales
Previous Post

Victor Montagliani, nuevo presidente de la CONCACAF

Next Post

Disney Junior estrena La Guardia del León

Next Post

Disney Junior estrena La Guardia del León

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Activar
  • Actividad
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Checkout
  • Checkout – urban_observer
  • Chronosly base
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • Evaluación
  • Evaluación de Notas
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Feed
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Login/Register
  • Login/Register – urban_observer
  • Mantenimiento
  • Miembros
  • Modal Desktop
  • Modal Mobile Menu
  • Modal Newsletter
  • Mujer Regia
  • My account
  • My Account – urban_observer
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Portada
  • Registro
  • Seguridad
  • Switching plans wizard
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Activar
  • Actividad
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Checkout
  • Checkout – urban_observer
  • Chronosly base
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • Evaluación
  • Evaluación de Notas
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Feed
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Login/Register
  • Login/Register – urban_observer
  • Mantenimiento
  • Miembros
  • Modal Desktop
  • Modal Mobile Menu
  • Modal Newsletter
  • Mujer Regia
  • My account
  • My Account – urban_observer
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Portada
  • Registro
  • Seguridad
  • Switching plans wizard
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?