Por: ETTO SANTANA | La película Septiembre 5, dirigida por Tim Fehlbaum, está hecha para aquellos que disfrutan de la tensión de una sala de control, la adrenalina de un presentador con micrófono en mano y la urgencia de una carrera contrarreloj por contar la verdad. Si eres periodista o simplemente amante del cine con ritmo vertiginoso y creciente, esta cinta es para ti.

Sin salir de las cuatro paredes de un estudio de grabación en el complejo olímpico de Múnich, Fehlbaum ofrece una perspectiva única sobre el oficio periodístico: adrenalina, giros inesperados y la inquebrantable voluntad de los reporteros por demostrar su valía, incluso ante la frustración y el peligro. La película narra en tiempo real el trágico secuestro y asesinato de once miembros del equipo olímpico israelí durante los Juegos de Múnich de 1972. Aunque el contexto histórico resuena con la actualidad del conflicto israelí-palestino, la cinta evita tomar posturas políticas y se centra en la narrativa pura del periodismo en crisis.

A diferencia de otros dramas históricos, 5 de Septiembre se aleja del melodrama y opta por un guion preciso y sobrio, lo que le ha valido una merecida nominación al Oscar. Este reconocimiento destaca su capacidad para honrar el periodismo y hacernos reflexionar sobre el poder de la imagen y la comunicación en momentos de crisis. Más que un relato de hechos, la película se convierte en una lección sobre la ética y los dilemas de la información en tiempos de tragedia.

El filme pone un fuerte énfasis en el trabajo en equipo, reflejado en los rostros tensos de un elenco excepcional. Sus personajes viven en constante duda: periodistas que cuestionan su integridad, traductoras alemanas avergonzadas de su pasado y reporteros deportivos sin experiencia en crisis internacionales que se transforman en los cronistas de uno de los episodios más oscuros de la historia olímpica.

A pesar de que la acción transcurre casi exclusivamente dentro de la redacción del complejo olímpico, Fehlbaum logra una narración dinámica mediante el uso de planos secuencia y una edición impecable que mantiene el suspenso. La integración de imágenes de archivo con escenas ficcionadas es uno de los mayores aciertos de la película, resaltando el papel de los medios en situaciones extremas. 5 de Septiembre nos plantea una pregunta crucial: ¿qué papel juegan los periodistas al contarnos nuestra historia?

Septiembre 5 es una película que no solo documenta un hecho histórico, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre el papel del periodismo en tiempos de crisis. Con una dirección precisa, un elenco formidable y un guion que equilibra tensión y profundidad, esta cinta es una de las más impactantes del año.