Más de 360 bailarines, entre concursantes y de exhibición dieron vida XIV Concurso de Polka. Profr. Jesús Daniel Andrade González, que se realizó en éxito este fin de semana en la Grúa Portal del Parque Fundidora y la Explanada Santa Lucía del Museo de Historia Mexicana.
Con alegría y vigor los bailarines zapatearon y mostraron sus aptitudes para bailar la polka como lo hacen en sus estados de origen.
El certamen reunió alrededor de 180 parejas para mostrar lo mejor de su repertorio de polka, considerado el ritmo norestense más arraigado a la cultura y tradiciones de la región del país.
El XIV Concurso de Polka. Profr. Jesús Daniel Andrade González es organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) y el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana AC Delegación Nuevo León, con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal. Se realiza en el marco de las actividades del Festival Internacional de Santa Lucía 2016.
El concurso está posicionado como uno de los eventos más importantes a través de los que se difunde la tradición dancística del noreste del país, además de reconocer el talento de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Su propósito principal es la divulgación de la danza folklórica tradicional y atrae a concursante de diferentes partes del país.
“Esta una fiesta a nivel nacional, que año con año ha ido creciendo. Empezamos con 14 parejas, ahora tenemos 180 y la idea de que el año que entra sean más de docientas; este es un concurso reconocido en todo el país e imitado por otros Estados, porque vieron la trascendencia del rescate de nuestras tradiciones”, expresó el profesor Jesús Castillo, delegado de Nuevo León del Instituto de Investigación de la Danza Mexicana AC.
El nivel – dijo-es cada vez más elevado y es más complicado para el jurado tomar decisiones, porque los muchachos y adultos participantes se preparan durante todo el año.
El XIV Concurso de Polka. Profr. Jesús Daniel Andrade González se realizó en dos etapas. El sábado 24 de septiembre a partir de las 16:00 horas en la Grúa Portal se llevó a cabo la eliminatoria con la presentación de todas las parejas folklóricas inscritas.
De ahí se seleccionó a las parejas que pasaron a la etapa final, que se realizó ayer domingo a las 16:00 horas en la Explanada Santa Lucía del Museo de Historia Mexicana.
XIV CONCURSO DE POLKA GANADORES
EN LA CATEGORÍA INFANTIL:
Ganadores de la Categoría Infantil con estilo Chihuahua
– Camila Martínez Schultz
– Jorge Alberto Sánchez Sánchez
Ganadores de la Categoría Infantil con estilo Coahuila
– Daniela Alexandra Degollado Altamirano
– Gael Francisco Mireles Muñiz
Ganadores de la Categoría Infantil con estilo Durango
– Naomi Martínez Lozano
– Carlos Alcazar Daza
Ganadores de la Categoría Infantil con estilo Nuevo León
– Ximena Delgado Treviño
– Luis Fernando Juárez Reyna
Ganadores de la Categoría Infantil con estilo Tamaulipas
– Alexa Fernanda de La Cruz Hinojosa
– Arturo Cortez Martínez
EN LA CATEGORÍA JUVENIL:
Ganadores de la Categoría Juvenil con estilo Chihuahua
– Elisa Fernanda Sotelo
– Héctor Montañés Domínguez
Ganadores de la Categoría Juvenil con estilo Coahuila
– Irlanda Hernández Zamarripa
– Oscar Abraham Sánchez Flores
Ganadores de la Categoría Juvenil con estilo Durango
– Neyda Judith Martínez Castillo
– Leonardo Daniel Guzmán Rodríguez
Ganadores de la Categoría Juvenil con estilo Nuevo León
– Ângela Arriaga Zamarripa
– Emilio Azael Pérez Vega
Ganadores de la Categoría Juvenil con estilo Tamaulipas
– Sharon Torres Rocha
– Mario Alberto Galomo Hernández
EN LA CATEGORÍA ADULTOS I:
Ganadores de la Categoría Adultos I con estilo Chihuahua
– Alba Janeth Cabrales Reyes
– Alyer Alan Soto Holguín
Ganadores de la Categoría Adultos I con estilo Coahuila
– Evelyn Betzabe Sánchez Gamboa
– Diego Montero Díaz
Ganadores de la Categoría Adultos I con estilo Durango
– Joselyn Maltos Núñez
– Raymundo Herrera Venegas
Ganadores de la Categoría Adultos I con estilo Nuevo León
– Paola Georgina Torres Castillo
– Hector Eduardo González Vela
Ganadores de la Categoría Adultos I con estilo Tamaulipas
– Wendy Daniela González Valle
– José Miguel Lugo Reyes
EN LA CATEGORÍA ADULTOS II:
Ganadores de la Categoría Adultos II con estilo Chihuahua
– Dulce Verônica Galaviz Chavarría
– Jesús Alberto Cárdenas Mora
Ganadores de la Categoría Adultos II con estilo Coahuila
– Yarelli Alejandra García Castillo
– Rogelio Adrián Emmanuel Martínez Rodríguez
Ganadores de la Categoría Adultos II con estilo Durango
– Desierto
Ganadores de la Categoría Adultos II con estilo Nuevo León
– Rocio Elena Castillo Alcorta
– Manuel Alberto Lerma Ramos
Ganadores de la Categoría Adultos II con estilo Tamaulipas
– Estefanía Hipolito Quintero
– Sergio Enríquez Soto
EN LA CATEGORÍA ADULTOS MAYORES:
Ganadores de la Categoría Adultos Mayores con estilo Chihuahua
– María Eleazar García Tabares
– Javier Castro Ríos
Ganadores de la Categoría Adultos Mayores con estilo Coahuila
– Desierto
– Desierto
Ganadores de la Categoría Adultos Mayores con estilo Durango
– Desierto
– Desierto
Ganadores de la Categoría Adultos Mayores con estilo Nuevo León
– Desierto
– Desierto
Ganadores de la Categoría Adultos Mayores con estilo Tamaulipas
– Desierto
– Desierto
El jurado estuvo integrado por:
NUEVO LEÓN
Profr. José Francisco Torres Pérez
DURANGO
Profra. Pascuala Cabral Del Río
COAHUILA
Profr. Juan Carlos Aviña Rodríguez
TAMAULIPAS
Profr. Mariano Armando Díaz De la Rosa
CHIHUAHUA
Profr. Antonio Rubio Sagarnaga