Acapulco, Guerrero – qn en la costa de Guerrero, las autoridades estatales continúan intensificando los esfuerzos para mitigar los daños causados por las intensas lluvias y el aumento del nivel del agua en diversas regiones. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha encabezado las labores de apoyo a las familias afectadas, particularmente en Acapulco, donde casas habitación, calles y negocios han sufrido daños significativos.
El huracán John, que provocó lluvias torrenciales y vientos de alta velocidad, ha afectado gravemente a las comunidades de Acapulco y otras áreas costeras. Zonas como Costa Grande y Costa Chica también se han visto afectadas por las inundaciones. Según la gobernadora Salgado, “la prevención y la coordinación de esfuerzos ha sido prioritaria» para evitar mayores pérdidas humanas y materiales.
Estrategias de emergencia
Las autoridades han implementado una respuesta integral para atender a los damnificados y prevenir nuevas emergencias. Desde el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024, Salgado Pineda trabaja en estrecha colaboración con la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, para coordinar las labores de rescate y vigilancia.
De acuerdo con las proyecciones meteorológicas, las lluvias continuarán en las próximas horas, por lo que se mantiene activa la alerta de prevención desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, en el estado vecino de Michoacán. La Secretaría de Protección Civil ha señalado que se espera un aumento en el caudal de ríos y arroyos en los municipios de Tecpan, Coyuca de Benítez, Petatlán y Atoyac, lo que incrementa el riesgo de inundaciones.
Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, pidió a la población permanecer atenta a los avisos oficiales y evacuar de ser necesario. «Es fundamental que la ciudadanía siga las indicaciones de las autoridades y se traslade a los refugios temporales en caso de emergencia», añadió.
Evacuaciones y rescates
El despliegue de personal militar y de seguridad ha sido clave en las acciones de rescate. La SEDENA informó que ha evacuado a 280 personas de tres comunidades en Coyuca de Benítez y ha rescatado a 11 personas en la Unidad Habitacional Colosio de Acapulco. El Plan DN-III, el Plan Marina y el Plan Guardia Nacional se encuentran activos para ofrecer apoyo humanitario y resguardar los bienes de los ciudadanos.
Enrique Martínez López, comandante de la Novena Región Militar, detalló que más de 9,000 elementos de las fuerzas armadas han sido movilizados en el estado. Entre los recursos desplegados se incluyen más de 300 vehículos, lanchas, plantas potabilizadoras de agua y cocinas comunitarias para asistir a la población afectada.
En tanto, la Décimo Segunda Región Naval ha movilizado 270 elementos especializados en labores de rescate, junto con embarcaciones y equipo pesado para abrir vías de comunicación que habían sido bloqueadas por las lluvias. Se ha logrado despejar 63 caminos y se han instalado brigadas de vigilancia en centros comerciales y tiendas de autoservicio para prevenir saqueos.
Compromiso con la reconstrucción
La gobernadora Salgado Pineda destacó que se mantiene en constante comunicación con los presidentes municipales de las regiones afectadas. «El Gobierno del Estado está en territorio, apoyando directamente a la población en esta emergencia», aseguró la mandataria, quien adelantó que se ampliarán los operativos de atención a la Costa Grande, una de las zonas más golpeadas por el fenómeno meteorológico.
La situación sigue siendo crítica, y aunque el huracán John ya se aleja de las costas guerrerenses, las lluvias persistentes continúan generando estragos en la entidad. Las autoridades han hecho un llamado a la población para que permanezca alerta y siga las recomendaciones de Protección Civil ante la posibilidad de nuevas crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
Las labores de apoyo y reconstrucción apenas comienzan, y se prevé que el proceso de recuperación llevará varias semanas. Mientras tanto, el Gobierno de Guerrero continúa coordinando esfuerzos para garantizar la seguridad de las personas afectadas y brindarles el apoyo necesario en estos momentos de crisis.