Para ver “El Perro Samurái. La leyenda de Kakamucho” hay que “parar muy bien la oreja” y apreciar el talento mexicano para el doblaje que, aunado a una brillantez en su hechura, da como resultado un espectáculo visual digno para ir a las salas cinematográficas.
Héctor Gómez Gil, director de doblaje, tomó la decisión correcta, pues el talento de estos jóvenes para hacer las voces de los personajes principales no le pide nada al de los actores de la versión en inglés. El caló mexicano que utilizan viene muy ad hoc al interés de acercarse al público nacional.
Michael Cera como el perro Hank encabeza el reparto en su versión original, en la que también están, nada más y nada menos que Samuel L. Jackson, Mel Brooks, George Takei, Aasif Mandvi, Gabriel Iglesias, Ricky Gervais, Djimon Hounsou, Michelle Yeoh, Kylie Kuioka y Cathy Shim.
La dirección es de Rob Minkoff, quien también trabajó en “El Rey León” y “Stuart Little”, además de Mark Koetsier y Chris Bailey
En la sinopsis que se hallará en las salas de cine, se narra que Hank es un sabueso desafortunado, pues se encuentra en un pueblo lleno de gatos que necesitan un héroe que los defienda del malvado plan de un villano despiadado para borrarlo del mapa.
Hank deberá recurrir a un reacio maestro que deberá de entrenarlo para que el desvalido amigo asuma el papel de samurái del pueblo y pueda unirse a los aldeanos para salvar el día.
Su único problema es… ¡que los gatos odian a los perros! Es un filme que gustará a quienes tienen entre sus mascotas a caninos y felinos.
Los maullidos y los ladridos están a la orden del día en #ElPerroSamurai, que se presenta como una película unitaria, sin embargo, al espectador hay que decirle que no dejen de ver hasta el final de la cinta. Se hallarán una sorpresa.