Escuchar de Britney Spears te remonta a finales de los años 90´s, pasos de baile, música pop, MTV y un sin número de mercadotecnia que hasta la fecha rodea a la llamada “Princesa del Pop”.
Y hoy está más vigente que nunca, debido al estreno del documental Framing Britney Spears, un trabajo de The New York Times cuya trama se centra en la batalla por la tutela de Spears y el acuerdo legal que permite a otras personas, y especialmente a su padre, manejar su carrera, vida personal y sobre todo sus ganancias, desde hace más de una década. Hace apenas unos días se dio la noticia de que Jamie Spears (el padre), compartirá la tutela de la cantante junto a un fondo de inversión.
En el año 2007, Spears colapsó ante varios paparazzis que la hostigaban, pues ya para ese entonces su fama era un monstruo que, si bien le daba altas ganancias, no la dejaba tener un minuto de privacidad; fue entonces cuando se rapó y agredió a la prensa, en aquel entonces atravesaba por un amargo divorcio con Kevin Federline (ex bailarín), luchando contra la depresión y la desolación, además de pelear por la custodia de sus hijos.
La carrera de la artista con altas ventas en el mundo de la música pop se vino abajo, y en su declive fue carne fresca del showbiz, donde se le criticó porque lucía descuidada y gorda, su presentación en los MTV Music Award 2007, se le veía dopada, bailando, y con algunos kilos de más, fue catalogado por todos los medios como “bochornoso” y un “penoso regreso” de la siempre perfecta Britney Spears.
El movimiento “Liberen a Britney”, creado por fanáticos de la artista, llamó tanto la atención que algunos medios de comunicación han pedido disculpas a Britney por haberla señalado, criticado y lucrado con ella sin voltear a ver la otra cara de la moneda. Fue controlada por mucha gente que le decía que hacer, que decir, cómo comportarse, e incluso si cantar o no con playback. Ahora hay una esperanza para ella, una pequeña oportunidad en la corte para quitar a su padre del camino, a la espera de una nueva audiencia el próximo 17 de marzo.